Por: Ashly Roman, Ana Karina González, Harrinson Rodríguez, Jexsica Pérez, Lisbeth Bonilla, Norberto Sánchez, Stefano Costantini, Yanela Vergara
Curso de Ecología y Medio Ambiente (BIO 105). IR11N. I SEMESTRE 2018. Licenciatura en Inversión y Riesgo. FACULTAD DE ECONOMÍA. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ. Prof. Dra. Marilyn Diéguez Pinto.
Introducción (1):
Los seres vivos, estamos sujetos a cambios debido al día y a la noche, la sucesión de las estaciones y el suceder de las mareas. Todos estos fenómenos dependen directamente de los movimientos de la Tierra y la Luna respecto al sol.
¿Qué son las mareas (1)?:
Son fenómenos provocados por la Luna con gran influencia en los seres vivos. Se deben a la atracción gravitatoria que la masa del satélite ejerce sobre la masa de agua de los océanos.
¿Por qué la Luna y el Sol afectan a las mareas (2)?:
Cuando la Luna y el Sol se sitúan en línea (cosa que ocurre con la luna llena y la luna nueva) se suman sus fuerzas de atracción sobre los océanos y entonces se produce el fenómeno que denominamos mareas vivas, las cuales son aquellas que suben mucho y que bajan mucho también (mareas extremas o de aguaje).
Tipos de mareas (3):
• Mareas vivas, que coinciden con las fases lunares de luna nueva y luna llena.
• Mareas muertas, que coinciden con las cuartas creciente y menguante.
• Mareas intermedias, que coinciden con los ciclos lunares que se encuentran entre la fases ni vivas, ni muertas.
Los tipos de mareas, además, influyen en la pesca. Las que más utilizan los pescadores son las mareas vivas.
¿Cómo afectan las mareas a los seres vivos en las zonas intermareales (4)?:
Este fenómeno es importante desde el punto de vista económico. El ascendente arrastra nutrientes a la superficie y en estas zonas prolifera la pesca, la cual es aprovechada por el ser humano para ejercer esta actividad generando ingresos provenientes de la pesca.
¿Cómo afecta la contaminación de las aguas en las mareas (5)?:
Los ríos, lagos y mareas recogen los desperdicios producidos por la actividad humana. Si bien sabemos, el ciclo natural del agua tiene gran capacidad de purificación, pero la gran contaminación que sufren los mares y océanos trae como consecuencia que las aguas sean más peligrosas para la salud humana, la vida pesquera y que se ocasionen daños irremediables al ecosistema marítimo. Una gran cantidad de desechos alcanzan las costas y mares, entre otros: residuos sólidos, de pesticidas, compuestos tóxicos y hasta radioactivos, sin dejar de mencionar la constante descarga de aguas residuales domésticas e industriales.
¿Cómo influyen las mareas en la agricultura(6)?:
La influencia de las mareas fueron la base de la enseñanza para el ser humano. A partir de ellas pudo determinar los ciclos lunares y las fases que permitían la productividad y la calidad de los cultivos. Esto se explica a través del ascenso o descenso de la savia (alineamiento de las plantas). Al parecer, la luz reflejada por la Luna, según la intensidad propia a cada fase, interviene en la germinación y el crecimiento de las plantas, asociada a la penetración de los rayos lunares al suelo.
Conclusiones(7):
Nosotros, los seres humanos, debemos apreciar el gesto que realiza la naturaleza, a través de los distintos ecosistemas existentes. La influencia de las mareas en la actividades humanas, en la pesca, en la agricultura es reconocida desde tiempos remotos. Los cambios lunares con respecto al Sol, la ubicación y el alineamiento permiten generar una interacción con el planeta y sus diferentes procesos.
Recomendaciones:
Los seres vivos debemos establecer mecanismos que permitan resguardar los ecosistemas de la contaminación que generamos en nuestros hábitat. Debemos evitar seguir acabando con los recursos existentes que nos brinda el planeta.
Bibliografia:
• http://studylib.es/doc/262249/las-mareas-y-su-influencia
• https://www.xuletas.es/ficha/manera-afectan-mareas-seres-vivos-viven-zona-intermareal/
• https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20091122084854AAuM3EC: