“Alarmismo fácil”, una reflexión

Por: Ezequiel Berrocal, Juan Arosemena, Karina Fernandez y Marie Mela. 2017 (febrero).

Desarrollo personal de Temas Libres. Curso: Cambio Climático y Medidas de Adaptación. Programa de Maestría. Facultad de Ingeniería Civil. Universidad Tecnológica de Panamá

¿Qué es?

El concepto de alarmismo lo conocemos popularmente como una reacción exagerada y dramática de algún suceso que tiende a tener un enfoque extremista (en otras palabras, lo peor que pueda pasar). Una persona que se alarma fácilmente se caracteriza por apegarse a un sentimiento de temor y a su vez propagar el mismo entre las personas que lo escuchan.

En la actualidad, el uso de esta reacción es utilizado con la intención de alarmar y difundir miedo entre las personas, generando en muchas ocasiones casos de desinformación y confusión, en especial si es utilizado mediante redes sociales (WhatsApp, Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, etc.).

¿Es bueno o malo?

Continúa leyendo “Alarmismo fácil”, una reflexión