Isla de calor y su relación con el medio ambiente

Por: Michelle Espinosa y Kevin Montilla. 2017

Curso Ecología del Medio Ambiente Marino. GRUPO: AN-41P. Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad.  Universidad de Panamá.

¿QUÉ ES LA ISLA DE CALOR?

La isla de calor es una situación urbana, de acumulación de calor por la inmensa mole de hormigón (concreto), y demás materiales absorbentes de calor; y atmosférica que se da en situaciones de estabilidad por la acción de un anticiclón térmico. https://es.wikipedia.org/wiki/Isla_de_calor

CAUSAS:

Los expertos atribuyen este fenómeno a diversos factores, entre ellos:

https://remicaatencionalcliente.es/isla-de-calor-urbana/

LAS ISLAS DE CALOR PUEDEN TENER CONSECUENCIAS PARA EL ENTORNO, ENTRE LAS QUE SE INCLUYEN:

http://www.tuataratech.com/2015/10/que-son-las-islas-de-calor-urbano-y.html

¿CÓMO REDUCIR LAS ISLAS DE CALOR?

  • La diversidad y complejidad de los climas urbanos es una característica específica del ambiente de las ciudades, que puede ser observada a diferentes escalas de análisis y que impide cualquier generalización espacial o suposición de homogeneidad.
  • Parece desprenderse de su no consideración en los ejercicios de planificación, diseño y construcción de sus componentes.
  • Por esta razón, es necesario diseñar e implementar medidas de mitigación y de adaptación que aseguren la salud y bienestar de la población, y que requieren que en las decisiones sobre localización de nuevas áreas urbanas se consideren, por ejemplo, asignaciones de distintos usos de los suelos; generación, protección y restauración de áreas verdes, diseños de calles, localización de estacionamientos y construcciones de autopistas.
  • Los impactos de y sobre los cambios climáticos no pueden seguir siendo ignorados por la sociedad.

http://www.revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/508/540

POSIBLES SOLUCIONES:

http://www.europapress.es/ciencia/habitat-y-clima/noticia-efecto-isla-calor-duplica-coste-urbano-cambio-climatico-20170529175133.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s