OGGY Y SUS AMIGOS

Por: Carlos Moreno, Edgardo García, Nathaniel Maga, Ovidia Mena y Cair Castro. 2018.

Curso de Ecología y Medio Ambiente (BIO 105). IR11N. I SEMESTRE 2018. Licenciatura en Inversión y Riesgo. FACULTAD DE ECONOMÍA. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ. Prof. Dra. Marilyn Diéguez Pinto.

En un lugar de la selva tropical de Panamá, había un pequeño ocelote llamado Oggy. A este animal le gustaba recorrer la selva con sus amigos. En ello andaban, cuando llegó un momento en donde Oggy y sus amigos escucharon un disparo y veían que todos sus amigos corrían al otro lado de la selva tropical. Oggy buscaba a su mamá, en ese momento asustado y preocupado y no la encontraba y la vio herida en el piso. Y la mamá le dice: Hijo corre con tus amigos, la manada los cazadores viene por nosotros; no te preocupes por mí, yo estaré bien.

Y Oggy no quería dejar a su mamá sola y los amigos llamándolo a él: Oggy date prisa ya todos cruzaron y no te queremos dejar aquí solo y él llorando, diciéndole a sus amigos vállense no dejaré sola a mi mamá, aquí, en el suelo. Y, en ese momento, los cazadores se acercaron al animal, y sus amigos salieron huyendo asustados diciéndole: Lo sentimos Oggy. El cazador lo agarra por el cuello y lo mira a la cara diciéndole: Hola animalito, no te preocupes, tu mamá estará bien; su pelaje nos ayudara mucho, y el cazador suelta una risa muy monstruosa y el animalito asustado lo mordió en el brazo e intento escapar y no pudo. El jefe de los cazadores les dice: Llévense a este animalito y a su mamá. Ganaremos mucha plata con sus pelajes. Siguieron buscando a los otros ocelotes y nunca los encontraron.

Ficha

Descripción del Manigordo

Nombre Común: Manigordo, ocelote
Nombre científico: Leopardus pardalis

Características:

• Es de tamaño mediano, cabeza pequeña y cola corta en relación al cuerpo. El pelo es corto, de color gris mate, con manchas café fuerte bordeadas por una banda negra.

• Algunos individuos pueden llegar a pesar 12 kilos.  Es de hábitos nocturnos y durante el día descansa quietamente en las ramas altas de los árboles.

• En el país se conoce muy poco sobre su ciclo reproductivo.

• Alimentación: caza en el piso del bosque, aunque es un hábitat trepador. Su dieta  incluye gran cantidad de mamíferos de pequeño y mediano tamaño, aves, iguanas, ranas, peces y tortugas. Ocasionalmente ataca también a los animales domésticos, como cerdos y aves de corral. Durante la estación seca, utiliza los ojos de agua para beber.

Peligros que enfrenta

• La pérdida de hábitat por desforestación.

• La cacería ilegal para obtener su piel.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s