Cuenca del río Matasnillo

Por: Alexander González, Juan David Arosemena y Stephanie Galvis.  2015.

Ecosistemas. Maestría en Ingeniería Ambiental.  Facultad de Ingeniería Civil.  Universidad Tecnológica de Panamá.

Características generales

• Distrito de Panamá

• Vertiente del Pacífico

• Corregimientos de Betania, Pueblo Nuevo, San Francisco y Bella Vista

• Límites: Norte –Cuenca río Chagres; sur –bahía de Panamá; este – cuenca río Juan Díaz; oeste – río Curundú

• Longitud de 12, 5 km

• Área de 272,44 Ha

Figura 1.  Cuenca del río Matasnillo, hidrografía.

Características generales

• Clima templado tropical de sabana

• Rocas ígneas y sedimentarias

• Vegetación boscosa (secundarios muy intervenidos) y herbazales

• Elevaciones de 0 a 200 metros sobre el nivel del mar

• Caudales más bajos se dan en febrero y marzo (0,07 a 0,09 m3/s), y los más altos en septiembre octubre y noviembre (0,35 a 0,72 m3/s)

Figura 2.  Vistas desde El Ingenio, El Cangrejo y Carrasquilla.

Condiciones ideales

1. Conservación de bosques y reforestación.

2. Represa para hidroenergía y sistemas de riego.

3. Piscicultura y ganadería.

4. Uso doméstico sostenible.

Figura 3

Figura 4

Condiciones reales

Figuras 5 y 6.  Condiciones reales

Río Matasnillo – cursos superficiales (imágenes tomadas).

Figura 7.

Cursos superficiales –Betania (Villa Cáceres)

Figura 8

Cursos superficiales –El Ingenio (Camino Real)

Figura 9

Cursos superficiales –El Cangrejo (Calle Andrés Bello)

Figura 10

Cursos superficiales –Transístmica (Ave. Simón Bolívar)

Figura 11

Cursos superficiales –Vista Hermosa (escuela Ricardo Miró)

Figura 12

Cursos superficiales –Vista Hermosa (Ave. Central Vía España)

Figura 13

Cursos superficiales –San Francisco (avenida Belisario Porras)

Figura 14

Cursos superficiales –San Francisco (Calle 50)

Figura 15

Cursos superficiales –Obarrio (edificio Credicorp Bank)

Figura 16

Cursos superficiales –Marbella (Felipe Motta)

Figura 17

Cursos superficiales –Marbella (avenida Balboa)

Figura 18

Contaminación del río Matasnillo

Causas

• Servicio de alcantarillados deficiente

• Vertido de aguas residuales sin tratamiento previo (urbanizaciones y comercios)

• Vertido de residuos industriales sin tratamiento previo (mataderos, empacadoras de carne, procesamiento de productos varios, etc.)

• Vertido de residuos sólidos por moradores (vertederos ilegales)

Efectos

• Afectación a la salud pública

• Degradación de ecosistemas

• Pérdida de biodiversidad

• Deterioro de patrimonio turístico (pérdida de paisaje y desvalorización de aguas costeras)

• Disminución de la calidad de aguas

Análisis de calidad de agua

Tabla 1.

Alta contaminación en parte media y baja por:

• Poca dilución de los efluentes de aguas residuales domésticas e industriales

• Descomposición anaeróbica de materia orgánica

Estudio realizado por ANAM (2009-2012).

Figuras 19-21.

Proyectos –Saneamiento y restauración

• “Saneamiento de la Bahía de Panamá”

• Nuevas redes de alcantarillado

• Colectoras sanitarias

• Sistemas interceptores

• Plantas de tratamiento

• Planta de tratamiento de aguas residuales entro en funcionamiento desde mayo 2013

• Se tratan 1 800 l/s de aguas residuales

• Mejoras en la apariencia actual del agua y los olores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s