Informe Gira Biomuseo

Por: Cariadnna Castro

Como su nombre lo indica el Biomuseo representa una muestra del origen de la diversidad que observamos en el Istmo de Panamá. La Gira a este lugar se llevó a cabo en el marco de su relación con los contenidos de la asignatura Cambio Climático y Medidas de Adaptación impartida por la docente Marilyn Diéguez de la Universidad Tecnológica de Panamá.

La visita tiene como objetivo realizar observaciones y análisis de la relación Cambio Climático y la formación del Istmo de Panamá.

El Biomuseo está creado para captar a través del estímulo de todos los sentidos los distintos hechos y fenómenos geográficos que se dieron durante la formación del Istmo de Panamá.

Esta estructura nos muestra una mezcla de arquitectura y metodologías de aprendizaje para estimular todos los tipos de inteligencia que pudieran presentar sus visitantes.

Al iniciar el recorrido se nos entregan un aparato que nos da información auditiva de las exposiciones observadas, identificadas previamente con un número que al marcar en el aparato brinda la explicación solicitada sobre la exposición. Se estimula el sentido de la vista en la presentación del video panaranama, en donde un grupo de pantallas gigantes simulan o crean la ilusión de estar en la selva, tormentas, e inclusive el mar debajo de los pies del observador. Como aparece en la imagen inferior.

Posteriormente pasamos a la siguiente exposición relacionada con la geomorfología del istmo en donde observamos y hasta en algunos casos utilizamos el tacto.

Vemos representado el momento de la migración de la Mega fauna en el periodo en que existía un vínculo entre el continente americano y el resto del mundo; esculturas de los animales desde el Mamut hasta una pequeña Rana, ya que se crearon texturas en las estatuas que muestran a cada una de estas especies; en algunos casos extintas, y en otras evolucionadas al presente.

]

De igual forma podemos apreciar restos de esqueletos de algunos de ellos.

En el Biomuseo también nos muestran los hallazgos obtenidos en las excavaciones del tercer juego de esclusas presentado en sus inicios por el instituto Smithsonian y su grupo de científicos.

Este centro de historia y geografía de Panamá no solo habla de la evolución del Istmo en cuanto a su aspecto físico, también nos habla del paso del hombre sobre este en su sección La Huella Humana que nos muestra las actividades que desarrolla el hombre en el Istmo antes de la llegada de los europeos.

En conclusión el Biomuseo es un lugar muy enriquecedor y tal y como su eslogan lo plasma posee una diversidad de salas de exhibición permanente y otras de carácter transitorio como en ese momento la de avistamiento de aves en Panamá siendo innovador y cambiante al igual que la diversidad que nos muestra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s