Asignación: escritura de un artículo de opinión a ser publicado previo a la finalización del curso.
Resumen: cada estudiante debe publicar, como requisito de nuestros cursos, un artículo de opinión sobre un tema de escogencia libre que tenga alguna relación con el cambio climático. La publicación puede realizarla en cualquier medio de comunicación, incluyendo redes sociales. El carácter del artículo es de divulgación; como artículo de opinión no requiere demostraciones, justificaciones ni sustentaciones de lo que se opina o piensa.
Indicaciones: escribir un artículo de opinión -original-, con una extensión de máximo tres páginas a doble espacio, y tres figuras (que cumplan con las normas de derecho de autor); letra Calibri o Verdana 12 pts. Recomendamos el método del escarabajo para estructurar el tema y desarrollarlo (véase: https://es.calameo.com/read/003123341cc1816c885b6; https://www.youtube.com/watch?v=K4WTrdPPpw0; https://www.youtube.com/watch?v=hzoEFAP0Dj0&t=15s). El artículo deberá ser publicado en algún medio digital.
En el artículo se pueden abordar los siguientes temas de forma resumida (entre otros libres de elección):
- Vistazo del cambio climático en general y el comportamiento humano.
- Variabilidad climática.
- Aceleramiento del cambio climático producto de la intervención humana.
- Afectaciones en zonas costeras o en las ciudades; sobre la salud, la biodiversidad, la seguridad alimentaria, los bosques, el recurso hídrico, etc.
- Consejos para buenas construcciones y futuros compradores.
- Afectaciones en las ciudades, alteraciones en los microclimas, islas de calor urbanas.
- Biomimesis y cambio climático
- Mitigación y adaptación.
Previo a su publicación, el estudiante debe remitir el borrador final a tres personas, con capacidad de lectura comprensiva, para su revisión y comentarios. Entre los comentarios deseables se incluyen si está bien redactado, sobre la ortografía, si es comprensible, coherente, consistente, etc. El autor (estudiante) tomará en cuenta los comentarios y decide si acogerlos o no, en su totalidad o parcialmente. Luego de ello, procederá a publicarlo. Remitirá el enlace de la publicación y los tres comentarios en correo dirigido a la docente: marilyn.dieguez@utp.ac.pa
Es válido tener presente las normas sobre derechos de autor y brindar algunas referencias de sitios Web con imágenes y músicas gratuitas que pueden ser utilizadas. Sitios Web con imágenes gratuitas: https://www.freepik.es; https://pixabay.com/es/ Sitio Web con música gratuita para uso libre en presentaciones: https://www.bensound.com/royalty-free-music
A continuación, uno de los enlaces donde ha sido publicada la lista de los artículos escritos por los estudiantes de cuatrimestres anteriores, en este blog, con los títulos y direcciones donde fueron publicados originalmente dichos artículos de opinión: https://piraguamdp.com/2020/08/18/articulos-de-opinion-sobre-cambio-climatico/