Temario. Junio 2017
1. Efecto Panamá. El istmo se cierra: cambios en la tierra y el mar. Cómo Panamá cambió el mundo. El Pacífico y el Caribe se vuelven diferentes, cambios en el nivel del mar, nuevas especies marinas evolucionan. Cambios en la productividad.
2. Movimientos tectónicos. Placas de Panamá, Nazca, Cocos, Caribe, otras.
3. Cordilleras que formaron el istmo de Panamá. Actividad volcánica y procesos de sedimentación en aguas poco profundas
4. El gran Intercambio biogeográfico.
Hace 3 millones de años se inició un extraordinario movimiento de animales y plantas entre Norte y Sudamérica. Fósiles del gran intercambio. Formas de vida paralelas. Panamá hoy y el gran intercambio biótico. El gran intercambio continúa.
5. La huella humana. Las primeras llegadas (hace más de 15 mil años). Los primeros panameños (11500-7000 aC). Aprendiendo de la tierra. Las primeras aldeas. Caciques y chamanes. El mosaico cultural. La naturaleza cobra forma. Antes de la conquista. Otro choque entre dos mundos (la conquista española). Un nuevo paisaje humano. La tierra transformada. La encrucijada del mundo. La unión de dos océanos (similitudes y diferencias con Suez). Retos para el siglo XXI. Conservar el Puente del mundo.
7. Exposición temporal. Tiburones gigantes y camellos diminutos. Tiburón monstruo. La vida en Panamá hace 30 millones de años. Marlín. Megalodón.