Análisis de noticias desde el punto de vista de cambio climático

Por: Juan Carlos Santamaría. 2015.

Curso Avanzado de Cambio Climático y medidas de adaptación. Asignación Nº 1. Maestría en Administración de Proyectos. Facultad de Ingeniería Civil. Universidad Tecnológica de Panamá.

Profesora: Marilyn Diéguez

Analizar las noticias a la luz del tema ambiental y cambio climático no es tarea fácil, más aun cuando en nuestro pequeño país estos temas han sido relegados a segundo, tercer y hasta el último plano. Las noticias siempre tienen una tónica político-partidista con la cual se pretende dar un mensaje político en donde siempre la culpa de los incidentes ambientales ocurridos es achacada al gobierno anterior o al gobierno de turno o a los adversarios políticos, sean estos de oposición o gobierno. Por estas razones y por otras tantas enfocaré mi análisis a los hechos más que a las noticias presentadas en los medios de circulación diaria.

Al pasar de los años hemos visto impactos desafortunados sobre los asentamientos humanos cada vez mas intensos y desastrosos, a otrora era común observar devastación en áreas apartadas de la campiña, Bocas del Toro, Darién, las comarcas indígenas y sus bien conocidas inundaciones; Los Santos y Herrera – El Arco Seco del país – con la sequia que les agobia desde siempre; pero ahora y cada vez con mas frecuencia estos fenómenos han ido casi como cambiando de lugar de residencia a las áreas mas céntricas de nuestro país.

Durante las últimas semanas se han presentado inundaciones en el centro mismo de la capital, en zonas residenciales de alto perfil tales como Condado del Rey, o cómo olvidar cuando el desastre tocó a las puertas de las áreas aledañas al río Mastranto en La Chorrera, que inundó hasta el Machetazo y áreas circundantes. Pero, ¿tiene esto que ver con el cambio climático? Claro que sí, día a día hemos enfocado el desarrollo en las construcciones sin planificación, hemos permitido que el hambre por riquezas encegueciera nuestra lógica y sentido común, otorgando permisos de construcción a empresas que han desarrollado proyectos en los márgenes mismos de los ríos, eliminando las áreas inundables.

Las autoridades hacen uso deficiente de las herramientas de Estudios de Impacto Ambiental y lo han relegado a un mero formulismo que bien puede ser redactado desde un escritorio y una oficina refrigerada sin ni siquiera visitar el área del proyecto y verificar los impactos reales del mismo. Ahora bien, ¿es esto culpa de las autoridades, de la sociedad civil o de los gobiernos de turno? Pues la respuesta es sí, pero también es culpa del redactor de esta nota, del lector, del vecino, de la señora de la esquina, del estudiante, es decir de todos o más bien del ser humano.

A través de los años hemos entablado una guerra contra nuestro planeta y contra la naturaleza, mediante la utilización del arma más mortífera ideada, creada en las entrañas mismas del infierno, la cual es la indiferencia y el egoísmo. Sí, el egoísmo que nos hace pensar que lo que hacemos no tiene consecuencias ni repercusiones en otros. Pues es hora de entender que sí las tiene; tanto impacto tiene el arrojar un trozo de papel por la ventana de nuestros autos como el derramar sustancias tóxicas a la vertiente de un río así como aprobar estudios de impacto ambiental y autorizar construcciones no ambientales.

Es por ello que debemos enfocar los esfuerzos en educar a las generaciones que vienen, aquellas que todavía sueñan con ver a un hipopótamo, o acariciar a un delfín, aquellas que todavía desean sentir la brisa en sus cabellos y la lluvia fresca refrescado su calor, aquellas que no se conforman con ver animales extintos en un televisor de alta calidad, con sonido envolvente o en tecnología 3D.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s