¿Inaccesibilidad de las playas y costas o cambio climático, tienen alguna relación? Conozcamos algo más de nuestra actualidad en el Pacífico.

Eva Valdés. 2017 (31 de julio).

Curso Avanzado de Cambio Climático y medidas de adaptación. Maestría en Ingeniería Ambiental. Facultad de Ingeniería Civil. Universidad Tecnológica de Panamá.

Panamá tiene una superficie del territorio istmeño de 75 517 km2, estando rodeado de océanos con una longitud de costa de 2 988,3 km. Al litoral Pacífico corresponde la mayor parte con 1 700,6 km2, o sea el 2,25 % del territorio nacional.

Hacemos esta introducción para un pequeño caso de estudio, desde el Área de uso múltiple de la bahía de Chame, Nueva Gorgona y parte de la zona de playa de San Carlos. Aunque estas dos últimas no son áreas protegidas, como limitado territorio, presentan igual o mayor problemática ambiental.

Continúa leyendo ¿Inaccesibilidad de las playas y costas o cambio climático, tienen alguna relación? Conozcamos algo más de nuestra actualidad en el Pacífico.