Adaptabilidad al cambio climático del área comprendida entre las comunidades de Boca Parita, Taguara, Puerto Limón y el Parque Nacional Sarigua en la cuenca No 130 del río Parita

Por: Anel Altamirano, Evelyn Baltodano, Niyireth Graell de Collado, Patricia La Casa. 2016 (agosto).

Proyecto final. Curso Avanzado de Cambio climático y medidas de adaptación. Maestría de Administración de Proyectos de Construcción. Universidad Tecnológica de Panamá

ÍNDICE

I. Introducción

II. Descripción del área de la cuenca

III. Objetivo general

IV. Objetivos estratégicos

V. Metodología

VI. Análisis del área de estudio

A. Flora y fauna

B. Actividades culturales

C. Relieve

D. Infraestructura

VII. Problemáticas generales de la cuenca

VIII. Reconocimiento en campo

IX. Resultados

X. Conclusión

XI. Recomendaciones

XII. Bibliografía

I. INTRODUCCIÓN

Con el presente trabajo investigativo buscamos, principalmente, identificar las afectaciones ambientales y sus posibles causas en el tramo bajo de la cuenca del río Parita, ya sea por el cambio climático o por acciones humanas en el área, de los habitantes de la zona de estudio. A destacar que por ser un área cálida-seca y por su ubicación, se presentan suelos áridos en algunos sectores de la zona de estudio.

Continúa leyendo Adaptabilidad al cambio climático del área comprendida entre las comunidades de Boca Parita, Taguara, Puerto Limón y el Parque Nacional Sarigua en la cuenca No 130 del río Parita

Árboles… ¿asesinos?

Por: Verónica Bravo, Christian Malcolm, Fernando Alvarado y Luis L. King O. 2016 (septiembre).

Temas de contenido libre (Presentación). Curso de Cambio climático y medidas de adaptación. Maestría en Ingeniería Civil. Facultad de Ingeniería Civil. Universidad Tecnológica de Panamá.

Continúa leyendo Árboles… ¿asesinos?

“Árboles… ¿asesinos?”

Por: Verónica Bravo, Christian Malcolm, Fernando Alvarado y Luis L. King O. 2016 (septiembre).

Temas de contenido libre. Cambio Climático y Medidas de Adaptación. Maestría en Ingeniería Civil.  Universidad Tecnológica de Panamá.

Contenido

  • Introducción
  • Antecedentes
  • Definición de árbol
  • Partes del árbol y variedades
  • Equilibrio del medio ambiente y en el desarrollo de la economía
  • Reforestación para preservarlos y regenerar especies
  • Árboles… ¿asesinos?

    Continúa leyendo “Árboles… ¿asesinos?”

UNA PERSPECTIVA MÁS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO

Por: José Luis Espinosa.  2015.

Curso de Cambio Climático y medidas de adaptación. Facultad de Ingeniería Civil. Universidad Tecnológica de Panamá. Licenciado en Biología con orientación Ambiental Estudiante de Maestría en especialización en Ingeniería Ambiental en la Universidad Tecnológica de Panamá.

En las últimas décadas el mundo ha venido enfrentando cambios en las condiciones climáticas. El ser humano ha visto las más fuertes tormentas, las más feroces sequías, fuertes tornados, olas de calor, sin mencionar otras catástrofes climáticas jamás recordadas en la historia.

Continúa leyendo UNA PERSPECTIVA MÁS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO

La situación ambiental del área de Azuero

Por: Bernardo Jaén.  2017 (abril).

Curso avanzado de Cambio Climático y medidas de adaptación. Maestría. Facultad de Ingeniería Civil. Universidad Tecnológica de Panamá. Panamá.

Una visita que realizamos al área de Guararé a inicio del mes de febrero de este año, nos motivó a redactar este breve artículo, al observar la situación ambiental que por años ha tenido el área.

Continúa leyendo La situación ambiental del área de Azuero

Informe de gira al Biomuseo

Por: Kahoris Lasso, Rosendo Abrigo y Silvia Cruz. Curso de Cambio Climático y adaptación. Maestría en Ingeniería Ambiental. Facultad de Ingeniería Civil. Universidad Tecnológica de Panamá. Agosto, 8 de 2016

El domingo 31 de julio fue la fecha acordada para la gira al Biomuseo, a pesar de que la fecha había sido dada con varias semanas de anticipación, coincidió con nuestra gira a Chiriquí; así que, hicimos los arreglos necesarios para estar en Panamá a tiempo para la visita el Biomuseo. Llegamos a la ciudad de Panamá a las 12:30 p.m. Estábamos cansados por el viaje y el recorrido pero decidimos salir enseguida para no arriesgarnos a llegar tarde. Apenas dejamos las maletas en nuestra casa y salimos rumbo al Biomuseo.

Continúa leyendo Informe de gira al Biomuseo

Resumen sobre Gira al Museo de la Biodiversidad: Biomuseo – Puente de vida

Por: Danilo Alberto Marín Moreno

http://www.adm-proyectos.com

Universidad Tecnológica de Panamá. Curso Avanzado de Cambio climático y medidas de adaptación. Maestría.

Desde el inicio de esta gira, en la cual por primera vez entré a este recinto, pude palpar con todos los sentidos, la sensación que el arquitecto quería lograr a través del diseño, que primordialmente es la celebración de la vida, de la naturaleza en su conjunto y el fortalecimiento del amor de los ciudadanos hacia este pedazo de tierra que emergió desde las profundidades.

Continúa leyendo Resumen sobre Gira al Museo de la Biodiversidad: Biomuseo – Puente de vida